top of page

Animal X es reconocido principalmente por ser un gimnasio distinto a los demás, uno de los más exigentes, uno capaz de cambiar estilos de vida, de consumo y aún de motivación de vida, pero todo esto se logra a través de ciertos métodos utilizados por sus socios y profesores para generar disciplina y compromiso en los usuarios. El sistema que utiliza Animal X se sale de los tradicionales pues es un entrenamiento dirigido y personalizado, que se debe realizar en una hora y con la mayor dedicación y cuidado para que quienes están invirtiendo su dinero en este establecimiento alcancen los resultados esperados de la manera más rápida y efectiva. Sin embargo para poder cumplir este cometido el gimnasio funciona bajo un modelo de imposición de disciplina a través del castigo, como uno de sus socios lo afirma. Es por ello que así como lo dice Michel Foucault en el texto ‘Vigilar y Castigar’: “La disciplina en vez de sacar y retirar, tiene como función principal enderezar conductas”, y es así como este centro de acondicionamiento físico tiene ciertas maneras para modificar las conductas de las personas, para que éstas vean resultados en poco tiempo y así convencerlas de que no pueden concebir su vida sin ese estilo de entrenamiento.

"Si no duele, no sirve"

           PODERES:

 

El poder que allí se visibiliza es un poder indiscreto porque está en todas partes, y se ejecuta por varias personas, la presencia de espejos en todo el rededor para que todos se observen y se puedan enorgullecer de sus logros pero a la vez se avergüencen de sus imperfecciones. Al igual que cámaras de vigilancia que rodean la sede, aunque este punto lo desarrollaremos más adelante. Cabe recalcar que el poder discreto también se denota en los estudiantes que aunque no tengan la autoridad para hacerlo de una manera silenciosa lo aplican y que luego puede volverse indiscreta porque ellos mismo corrigen a los demás y los exigen realizar los trabajos, ya que si no lo hacen la penitencia no será solo para ellos sino que será para el grupo entero. Como lo confirmó Andrea Catalina Silva Arango, “En ocasiones si alguien para un ejercicio cuando se está haciendo grupal, como los abdominales, paran vuelven y empiezan a contar el tiempo de nuevo”.

           LA UNIFORMIZACIÓN Y EL EXÁMEN:

 

También cabría destacar el tema de los uniformes, que hasta hoy no son una obligación para la comunidad Animal X, sin embargo esta cultura ha llegado a ser tan radical y aceptada en Medellín que las prendas y los uniformes de entrenamiento se han convertido en un artículo de moda y de diferenciación con el resto de la gente que no lleva este estilo de vida, como ellos mismos lo denominan.

 

 

Por último también aparece la figura del exámen como esa combinación entre la vigilancia y la sanción, que permite verificar y evaluar el desempeño del usuario. A diferencia de otras instituciones que condicionan el comportamiento, donde el examen se da esporádicamente de forma programada para determinar etapas, el examen en Animal X se da de forma constante, pues el usuario es retado minuto a minuto a esforzarse más, pero además también es corregido todo el tiempo.

           SANCIÓN NORMALIZADORA:

Partiendo del concepto que establece Michel Foucault en el texto ‘Vigilar y Castigar’ de la sanción normalizadora que debe generar comparaciones, diferenciaciones, jerárquicas y normalizar para excluir al disidente. Estas sanciones buscan crear una disciplina; y serán el “castigo” para quienes se salgan o no cumplan con los niveles de exigencia que la organización ha tratado de construir y mantener, éstas se garantizan por medio de:

1. Micropenalidades, que pueden ser en forma de palabras y acciones, en este caso aplica en casos como las llegadas tarde, el incumplimiento de la rutina, la falta de constancia, entre otros. por eso quienes lleguen tarde a la clase (en un máximo de 5 minutos más de la hora de comienzo) tendrán que pagar esos minutos con ejercicio impuesto por el entrenador; quienes lleguen más tarde deberán esperar la siguiente clase debido a que esos minutos pueden causar distorsión en el grupo ya que el entrenador tendría que repetir los ejercicios y en general sería un retraso para todos. En general, como tal la impuntualidad y la falta de esfuerzo hablará de falta de compromiso del usuario y por tal debe ser castigado.

2. Corrección de desviaciones, que para este caso se evidencia principalmente en la rigurosidad que con deben realizarse los ejercicios, y donde los instructores hacen más hincapié pues como ellos lo enuncian, sólo hay una manera de hacer bien los ejercicios. O como los mismos usuarios lo han mencionado “si no duele, no sirve”. A esto puede conectarse con el uso de dietas y rutinas alimenticias que también pretenden cambiar hábitos como el consumo de alcohol, cigarrillos y ciertas comidas, que podrían resultar perjudiciales para lograr los objetivos propuestos.

3. Gratificación y sanción, los usuarios pueden ser premiados de forma aleatoria por su desempeño dentro de una clase, una sesión de ejercicio específico o durante todo un mes, con diferentes recompensas como descuentos, ropa de entrenamiento, mensualidades, entre otros.

4. Rangos, no existen exámenes como tal de carácter obligatorio, que puedan clasificar a las personas que entrenan dentro de un nivel u otro, pero sí pruebas externas donde participan los mejores tiempos de las dos categorías: novatos y avanzados ( profesores o usuarios con experiencia); esta prueba se conoce como “El espartano” y donde se hacen diferentes actividades de levantamiento de peso exagerado. Quienes sean los ganadores de estas pruebas, son reconocidos con un premio en efectivo y de distintos patrocinadores

El usuario es controlado constantemente. Mientras está entrenado tiene aproximadamente cinco o seis personas instructores que deben supervisar la actividad, incluyendo posiciones, ritmo y continuidad; y a los cuales las personas deben obedecer. Animal X es reconocido por eso, por tener unos instructores de carácter y a los cuales las personas deben acoplarse, y con los cuales deben estar de acuerdo al estar estos presionandolos, controlandolos constantemente de forma personalizada y sistemática.Es aquí donde empezamos a vislumbrar una especie de jerarquía pues la tarea de los instructores de cierta manera es recordarle siempre a los usuarios que están en una desventaja, que carecen de un conocimiento que deben adquirir pero que sobre todo deben esforzarse por adquirir. Además en segundo rango, auto-impuesto, están los usuarios más antiguos y experimentados que también ejercen presión en los novatos para que se esfuercen más, hagan los ejercicios mejor, y quizás algún día logren ser como ellos.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page